Obtén niveles de competitividad, responsables, impartir el conocimiento para darle bienestar a otras personas con entrenamiento deportivo.
Está dirigida a estudiantes graduados de bachiller, aspirantes a ser profesionales en el área, debe poseer una alta vocación hacia el desarrollo del área médico-biológico para la planificación deportiva, el desarrollo del deporte formativo e iniciación deportiva, el manejo de los sistemas de planificación y dosificación para la especialización deportiva y el alto rendimiento, así como para el área fitness y sus sistemas de planificación para el entrenamiento funcional e individualizado.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Entrenamiento Deportivo
Guayaquil/ Quito
Licenciado/a Entrenamiento Deportivo.
Potenciar las diferentes capacidades de los deportistas desarrollando rutinas de entrenamiento para perfeccionar la condición atlética, la técnica, etc.
Se trata de un profesional de la actividad deportiva que prescribe ejercicios, fijando objetivos acordes a las condiciones físicas de cada cliente, siempre de forma individualizada.
La base de la dieta del deportista, debe ser equilibrada, energética y siempre acorde a las necesidades de cada persona, según sea el tipo, el momento, la duración y las condiciones del ejercicio o actividad física.
Busca poner en el mejor estado posible de forma al deportista, optimizando sus aptitudes naturales y desarrollando al máximo sus cualidades físicas.
Está vinculada al tratamiento que desarrolla una persona para recobrar la condición o el estado que perdió a causa de una enfermedad u otro tipo de trastorno de salud.
Responsable de que el centro funcione correctamente, ocupándose de la planificación tanto de su funcionamiento (instalaciones, personal, etc.) como de las actividades deportivas que se realicen.


Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.

Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización