Al egresar, el abogado/a que se forma en la UMET será un profesional con una formación integral que demuestra amplios conocimientos para el ejercicio de la profesión en las áreas del Derecho Público y Privado, especialmente en el ámbito sustantivo y procesal del Derecho Constitucional, Civil y Penal. Para ello, comprende los valores fundamentales del Derecho y domina el ordenamiento jurídico nacional y la estructura del Estado, el Gobierno y la Administración Pública; sus instituciones y las normas jurídicas que regulan su funcionamiento; analiza la teoría e interpreta y aplica la normativa vigente en el plano sustantivo y procesal en la solución de los problemas legales; razona y argumenta jurídicamente la relación entre los supuestos fácticos, teóricos y normativos aplicables en la motivación de las decisiones y solución de casos y actúa en las instancias administrativas y judiciales con dominio de los procesos y procedimientos establecidos legalmente. Además, el graduado de la carrera de Derecho de la UMET analiza los fenómenos políticos, sociales, culturales y económicos y enfrenta, con criterio jurídico, los retos que imponen los avances científicos tecnológicos y su influencia en el Derecho.
Realiza investigaciones jurídicas y utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para la obtención, selección, procesamiento y generación de datos con relevancia jurídica; así como, redacta documentos e instrumentos con un correcto dominio técnico – jurídico y comunica oralmente sus criterios con fluidez, claridad y seguridad.
Finalmente, actúa de manera leal, diligente y transparente en la defensa de los intereses y derechos de las personas naturales o jurídicas a las que patrocine o asesore, trabaja en equipos y aplica los medios alternativos de solución de conflictos para promover la cultura de paz.
Tendrá una sólida concepción humanista y científica, consciente de su responsabilidad social; con indiscutibles valores y ética profesional, cuyo compromiso y liderazgo marcarán pautas que permitan la defensa del Estado Constitucional de derechos y justicia y la consecución del Buen Vivir regulado constitucionalmente.
Las características que les permitirán a los estudiantes alcanzar el perfil descrito están en función de los conocimientos, las habilidades y las actitudes y valores.
El abogado graduado en la UMET estará dotado de una sólida concepción humanista y científica, consciente de su responsabilidad social; con indiscutibles valores, cultura jurídica y ética profesional, cuyo compromiso y liderazgo marcarán pautas que permitirán la defensa del Estado Constitucional de derechos y justicia lo cual demanda un profesional que se caracterice por:
En el caso de necesitar soporte de la sede Machala dirigirse a la página web umetmachala.edu.ec o a través de 072933123 ext.101.
Facultad FCSHE
Av. Francisco Boloña y 1er callejón No. 519
(04) 6038282 – (04) 6026609
Facultad FCEE
Cdla. La Garzota 1era etapa Mz. 23
(04) 6026608 – (04) 6026609
Facultad FSCF
Cdla. La Garzota, Av. Eloy Velásquez Cevallos, Mz. 101, frente al templo chino.
Plaza Quil (Admisiones)
C.C Plaza Quil Locales 19, 20 y 21
(04) 6038282 – (04) 6026609 ext. 2017 – 2018
Facultades FING, FSCF
La Coruña N26-95 y San Ignacio
(02) 2221572 – (02) 2527790 – (02) 2546727 – (02) 2553389 – (02) 2229544
Campus 6 de Diciembre
Av. 6 de Diciembre y Gral. Robles (esquina)
(02) 2553389 ext. 1100
Sede de la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica (UAFTT)
Av. 6 de Diciembre y Gral. Robles (esquina)
(02) 2553389 ext. 1100
Campus Patrimonial
Facultad de Derecho (FDER)
Calle Pedro de Valdivia N-145 entre Calle Jorge Washington y Gral. Francisco Robles
Campus Junín
Calle Bolívar 609 entre Junín y Tarqui
(07) 2923635 – (07) 2932864
Campus Pajonal
Vía al Pajonal
(07) 2931123
Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.
Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización