La legislación como parte fundamental de un mundo mejor y llevado a cabo por personas con talento en una visión justa.
El programa de la maestría se enmarca en el ámbito del Derecho procesal constituido por un sistema de doctrinas, teorías, principios y normas jurídicas asociadas a los actos procesales, formas, procedimientos a través de los cuales se ofrece solución a los conflictos, litigios, controversias que se suscitan en la realidad económica y social.
El profesional que aspire ingresar el programa de maestría, debe poseer un título de grado tercer nivel en: Derecho, jurisprudencia o, leyes.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Conoce las diferentes certificaciones que ofrecemos en nuestra malla curricular en la siguiente descarga:
Maestría en Derecho Procesal
–
12 meses
En línea
Magíster en Derecho Procesal
Se concreta en la necesidad de preparar profesionales de excelente calidad académica y humanista, con sentido de pertenencia hacia su país y su comunidad.
En lo profesional, preparar profesionales para que su desempeño incida en promover la equidad, la justicia y que contribuyan al desarrollo económico y social del país.
Valorar de forma crítica las teorías, concepciones, principios, garantías, sistemas de enjuiciar y exigencias modernas sobre el debido proceso en el orden doctrinal y la forma en que se consagran en los instrumentos jurídicos internacionales, en el derecho comparado y en la legislación nacional.


Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.

Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización