Este programa de posgrado está diseñado para formar profesionales con una profunda comprensión de las complejidades legales, sociales y éticas en torno a la familia, los derechos humanos y la igualdad de género.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Conoce las diferentes certificaciones que ofrecemos en nuestra malla curricular en la siguiente descarga:
Maestría en Derecho de Familia
con Enfoque de DDHH y Género.
1 año
En línea
Magíster en Derecho de Familia con enfoque en Derechos Humanos y Género
El egresado de esta maestría será un profesional con experticia científica,
teórica y práctica, capaz de:
· Interpretar y aplicar normas jurídicas nacionales e internacionales.
· Mediar en crisis familiares y solucionar conflictos intrafamiliares.
· Proteger y preservar los derechos humanos en contextos familiares.
· Implementar políticas públicas para la igualdad de género y el
derecho antidiscriminatorio.
Alta demanda en sectores públicos y privados, incluyendo consultorías, asesorías jurídicas, y roles en organizaciones de defensa de
derechos humanos.
El programa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y las políticas nacionales de inclusión y equidad.


Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.

Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización