Pasión, dedicación y sobre todo amor por lo que enseñas para un mundo mejor.
Graduados en Licenciatura en Educación título tercer nivel en sus diferentes especialidades, así como, otros perfiles ocupacionales que muestren vínculos importantes con la atención a la diversidad. También los profesionales de otras áreas del conocimiento que acrediten suficiencia en la experiencia laboral dentro de la educación.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Conoce las diferentes certificaciones que ofrecemos en nuestra malla curricular en la siguiente descarga:
Maestría en Educación. Mención en Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
–
12 meses
En línea
Magíster en Educación Mención en Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
-Dominar las teorías actuales acerca de la inclusión educativa y la atención a la diversidad desde el punto de vista educativo.
-Desarrollar las competencias profesionales desde las que se manifieste la integración de saberes y la autogestión del conocimiento en el ejercicio de la profesión, en función de identificar las necesidades y transformar la realidad educativa en un proceso con carácter desarrollador.
-Adquirir competencias investigativas que garanticen la calidad educativa en los procesos inclusivos y de atención a la diversidad.
-Actuar con ética profesional en correspondencia con la responsabilidad, el altruismo, la cooperación, la solidaridad, el respeto a la diversidad, la igualdad de derechos y el sentido del humanismo en su desempeño profesional.
-Desempeñarse en la docencia, el asesoramiento metodológico o la gerencia en los diferentes niveles educacionales que trabajen los enfoques inclusivos de la educación.


Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.

Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización