Profesionalización en
Sistemas de Información
Convierte tu pasión del deporte en tu futuro.
¿A quién está
dirigido?
El programa de profesionalización conducente al título de la Ingerniero/a en Sistemas de Información está dirigido a personas que tengan trayectoria profesional en el área en concordancia el profesional que aspire ingresar al programa de profesionalización deberá demostrar experiencia de 5 años o más, correspondiente al programa mediante certificados, donde se podrá identificar competencias básicas y específicas para el ejercicio de la profesión.
La Profesionalización de Ingeniero/a en Sistemas de Información tiene una alta demanda debido a la necesidad de profesionales con formación de excelencia en el Ecuador. En la UMET te convertirás en un profesional con alta formación académica capaz de resolver los retos profesionales.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Reconocemos también tus estudios previos de otra Universidad, Escuela Politécnica, Instituto Técnico Superior o Tecnológico.
Plan de estudios
Programa
Sistemas de Información
Duración
12 meses
Modalidad
En línea
Título a Obtener
Ingeniero/a en Sistemas de Información
Habilidades
En el ámbito de los sistemas de información, los profesionales desarrollarán habilidades para utilizar los fundamentos filosóficos, éticos, sociológicos y pedagógicos en la dirección de proyectos tecnológicos. Podrán justificar la importancia de la innovación tecnológica y la selección de talentos desde la responsabilidad social, y planificar todo el proceso de desarrollo e implementación de sistemas en cada fase del ciclo de vida de un proyecto.
Mejora Continua
En el ámbito de los sistemas de información, la mejora continua se traduce en la capacidad constante de los profesionales para evaluar, optimizar y evolucionar los sistemas y procesos tecnológicos. Esto implica la implementación de metodologías ágiles y DevOps, el monitoreo proactivo del rendimiento, la retroalimentación constante de los usuarios y la adaptación a las nuevas tendencias y necesidades del negocio. A través de este ciclo iterativo, los sistemas no solo se mantienen relevantes y eficientes, sino que también se anticipan a futuros desafíos, garantizando su valor a largo plazo y el crecimiento sostenible de la organización.
Competencias
Los profesionales en sistemas de información desarrollarán habilidades para aplicar fundamentos filosóficos, éticos, sociológicos y pedagógicos en la dirección de proyectos tecnológicos, justificando la importancia de la innovación tecnológica y la selección de talentos desde la responsabilidad social. Serán capaces de planificar todo el proceso de desarrollo e implementación de sistemas en cada fase del ciclo de vida de un proyecto, desarrollando soluciones, liderando equipos multidisciplinarios y adaptándose a entornos tecnológicos cambiantes.
Aplicación Práctica
La aplicación práctica en sistemas de información se refiere a la capacidad de los profesionales para transformar los conocimientos teóricos en soluciones tecnológicas tangibles que aborden problemas reales en las organizaciones. Esto incluye el diseño y desarrollo de software a medida, la implementación y gestión de bases de datos, la configuración y administración de redes, y la integración de plataformas para crear ecosistemas digitales coherentes. En esencia, es la puesta en acción del conocimiento para crear valor, ya sea automatizando tareas, optimizando la eficiencia o facilitando el análisis de datos. Siempre se busca mejorar la operativa y la interacción, adhiriéndose a la mejora continua y la responsabilidad social.