Demuestra el dominio de lenguajes de programación asociados a Big Data; diferencia los datos estructurados y no estructurados en el ámbito empresarial.
Para ingresar a la carrera de Tecnólogo/a Superior en Big Data e Inteligencia de Negocio de la Universidad Metropolitana debe estar graduado de Bachiller como mínimo. Debe tener conocimientos en cultura general, razonamiento lógico, habilidades para comunicarse de manera oral y escrita, emitir juicios, ser creativo, lograr trabajar en equipos. Debe ser respetuoso, honesto, responsable y solidario, debe tener gran sensibilidad social y consciente de la importancia de su labor en el desarrollo regional y nacional de acuerdo a la realidad política-social del país y del mundo.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Tecnología Superior en Big Data e Inteligencia de Negocio
2 años
En Línea
Tecnólogo/a Superior en Big Data e Inteligencia de Negocio
El manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán a través de los siguientes resultados de aprendizajes:
• Caracteriza la actividad científica en su proceso y como producto
• Justifica los problemas y desafíos actuales de la Investigación Científica
• Fundamenta sus posicionamientos en relación a los tipos de investigación que resultan inherentes al de la psicología clínica
El futuro Tecnólogo/a en Big Data e Inteligencia de Negocio será un profesional como una formación integral que demuestra conocimientos para el ejercicio de la profesión en el área de las tecnologías de Big Data e inteligencia de Negocio, para ello: demuestra el dominio de lenguajes de programación asociados a Big Data; diferencia los datos estructurados y no estructurados en el ámbito empresarial; analiza y maneja los datos;, realiza procesamiento estadístico de los datos; almacena datos y utiliza herramientas para encontrar patrones en los volúmenes de datos; aplica técnicas de Inteligencia Artificial, aprendizaje automatizado y minería de datos para presentar información sustentada en el análisis de datos para la toma de decisiones relacionada con la inteligencia del Negocio.


Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.

Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización