Diagnostica y define conclusión de normalidad o de enfermedad basado en la identificación de la estructura anatómica normal o de su alteración.
Desde TecUMET buscamos formar Tecnólogos en Imagenología y Radiología que les permita desarrollar competencias profesionales en el campo de la Tecnología de Diagnóstico y tratamiento médico, de manera que logren desarrollar habilidades y competencias profesionales que les permita asegurar los procesos inherentes a la aplicación e Interpretación de resultados derivados de la aplicación de técnicas radiológicas y ultrasonográficas fundamentado desde la perspectiva multidisciplinar y apegado a los avances de la científicos, tecnológicos y de las ciencias médicas, como soporte básico para la prescripción objetiva del estado de salud del individuo y para el abordaje de lesiones o enfermedades, demostrando un alto sentido de responsabilidad, altruismo y compromiso social en su praxis profesional, en concordancia con las exigencias del escenario de salud.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Tecnología Superior en Imagenología y Radiología
Quito / Guayaquil
Tecnólogo/a Superior en Imagenología y Radiología
El manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán a través de los siguientes resultados de aprendizajes:
• Caracteriza la actividad científica en su proceso y como producto
• Justifica los problemas y desafíos actuales de la Investigación Científica
• Fundamenta sus posicionamientos en relación a los tipos de investigación que resultan inherentes al de la psicología clínica
El futuro Tecnólogo/a en Imagenología y Radiología implica asegurar acciones acertadas desde la praxis profesional que comprometan el empleo de técnicas de avanzada para apoyar el proceso de diagnóstico de enfermedades y el posterior tratamiento de la salud para mejorar la calidad de vida del paciente, todo ello fundamentado desde el avance de la ciencia y la tecnología.


Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.

Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización