Obtén todas las herramientas necesarias para tener los diagnósticos de tus pacientes.
Desde TecUMET buscamos formar profesionales en el área de laboratorio clínico con alto nivel de responsabilidad, identificados con las políticas y estrategias nacionales, regionales y locales inherentes a la salud, con un arsenal de competencias y habilidades que les permita ejercer actividades de asistencia y apoyo a los profesionales del área.
por encima del promedio en la tasa de formación con profesorado del nivel más alto del SES (Sistema de Educación Superior: 11,74% CACES 2019)
Profesores con doctorados (promedio institucional)
Profesores titulares.
Promedio SES: 52,9% CACES 2019
Tecnología superior en laboratorio clínico
Quito / Guayaquil
Tecnólogo/a Superior en Laboratorio Clínico
Caracteriza la actividad científica en su proceso y como producto. Justifica los problemas y desafíos actuales de la Investigación Científica. Fundamenta sus posicionamientos en relación a los tipos de investigación. Identifica la importancia del razonamiento crítico en el desempeño profesional. Reconocer los fundamentos del proceso enfermero. Identificar el uso del proceso enfermero como herramienta básica de actuación profesional.
Entre otros.
El futuro Tecnólogo en Laboratorio Clínico se centrará en la prevención de enfermedades, cuidado de la salud y de la calidad de vida a partir del análisis de muestras de tejidos y fluidos biológicos, y productos que puedan contenerlos, resultados, que servirán de referencia para la toma de decisiones en tratamientos médicos.


Estudiantes de la UAFTT ingresan a la misma plataforma de Grado.

Docentes de la UAFTT ingresan a aulas virtuales de profesionalización